Investigaciones Semióticas IV
Los dos volúmenes de Investigaciones Semióticas IV, recogen los trabajos presentados en el IV Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica, celebrado en Sevilla, en 1990. Investigadores de España y del extranjero hacen una incursión en diversos ámbitos de...
40,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Colección de Sinónimos de la lengua castellana
José Joaquín de Mora (Cádiz, 1783-Madrid, 1864, Académico de la Lengua desde 1848. Fue uno de los grandes intelectuales del siglo XVIII español. Pasó gran parte de su vida en América e intervino junto a Alcalá Galiano, en la polémica...
12,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Arte de Trovar
El Arte de trovar de Don Enrique es una adaptación al castellano de las poéticas trovadorescas. La importancia aun del mero extracto es tan grande, que no exageraba Menéndez Pelayo al decir: «Cada letra de este pequeño retrazo merece ser pesada...
10,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Despistes y franquezas
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Yesterday y mañana
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Preguntas al azar
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Viento del exilio
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Cotidianas
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
La casa y el ladrillo
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
A ras de sueño / Quemar las naves
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Contra los puentes levadizos
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Próximo prójimo
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Noción de patria
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Solo mientras tanto
Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009) es una de las voces más universales de la poesía hispanoamericana. Su sutilidad en el manejo del lenguaje y su maestría para llevar lo cotidiano a la máxima intensidad hacen de él...
8,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Vecindad
Luis Muñoz (Granada, 1966) es autor de Septiembre (1991), Manzanas amarillas (1995) –premio Ciudad de Córdoba–, El apetito (1998), Correspondencias (2001) –premio Generación del 27 y Ojo Crítico–, y Querido silencio (2006). Su obra hasta 2005 está incluida en el...
12,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Matria
Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973) es autora de Leyendas del promontorio (2005), Diario de un destello (2006), Los ojos de la niebla (2008), Croniria (2009) y Las pequeñas espinas son pequeñas (2013). Por ellos ha recibido galardones como...
12,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Sonetos del amor entero
«Alejandro Guillermo Roemmers (Buenos Aires, 1958) es uno de las poetas argentinos más representativos de las últimas décadas. Actualmente preside la Fundación Argentina para la Poesía. Ha publicado varios libros de versos a uno y otro lado del Atlántico y...
12,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Poemas de la realidad secreta
Jorge Teiller nació en Lautaro, ciudad de la Araucanía chilena, en 1935, y falleció en Viña del Mar en 1996. Desde su primer libro, Para ángeles y gorriones (1956), hasta sus últimos poemas, incluidos En el mudo corazón del bosque (1997),...
14,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Aunque los mapas
Raquel Vázquez (Lugo, 1990) ha publicado los poemarios Lenguaje ensamblador (Renacimiento, 2019), El hilo del invierno (Hiperión, 2016; Premio València Nova de la Institució Alfons el Magnànim), Si el neón no basta (La Isla de Siltolá, 2015), Lid de lluvia para una piel...
12,00 €
Agregar a mi lista de deseos
Error 404
Begoña M. Rueda nace en Jaén en el año 1992. Hasta el momento, es autora de las obras de poesía Princesa Leia (II Premio de Poesía Joven Antonio Colinas, 2016), Siberia es un estado de ánimo (I Premio Luis Cernuda...
12,00 €
Agregar a mi lista de deseos

Viendo: 461 - 480 de 483

You have successfully subscribed!