Vocabulario Medieval Castellano

Julio Cejador y Franca (Zaragoza, 1864-Madrid, 1927) fue catedrático de la Universidad de Madrid. Su labor literaria y erudita es muy abundante. Publicó ediciones anotadas del Arcipreste de Hita, Lazarillo, La Celestina, Mateo Alemán, etc. y numerosos estudios literarios. No abarco más que aquellas voces que hoy no se usan o las que, usándose hoy, difieren en la significación o en la ortografía. Han de buscarse las voces en la forma y con la ortografía hoy usada. Abarcando cuantas voces he podido allegar en los impresos literarios más comunes y aun algunos raros, téngolo por útil, ya para entender los escritos medioevales, ya para los estudios filológicos. He puestos las etimologías que no necesitan explicación y son las más útiles para entender el valor de las voces; cuanto a las dificultades, que piden declaración prolija, señalo el lugar de mis obras donde las he tratado.

Vocabulario Medieval Castellano

Edición facsímil
2005
416
14 x 21 x 2,8 cm
Tapa blanda
978-84-7522-504-7
20,00 €
Julio Cejador y Franca (Zaragoza, 1864-Madrid, 1927) fue catedrático de la Universidad de Madrid. Su labor literaria y erudita es muy abundante. Publicó ediciones anotadas del Arcipreste de Hita, Lazarillo, La Celestina, Mateo Alemán, etc. y numerosos estudios literarios. No abarco más que aquellas voces que hoy no se usan o...

Julio Cejador y Franca (Zaragoza, 1864-Madrid, 1927) fue catedrático de la Universidad de Madrid. Su labor literaria y erudita es muy abundante. Publicó ediciones anotadas del Arcipreste de Hita, Lazarillo, La Celestina, Mateo Alemán, etc. y numerosos estudios literarios. No abarco más que aquellas voces que hoy no se usan o las que, usándose hoy, difieren en la significación o en la ortografía. Han de buscarse las voces en la forma y con la ortografía hoy usada. Abarcando cuantas voces he podido allegar en los impresos literarios más comunes y aun algunos raros, téngolo por útil, ya para entender los escritos medioevales, ya para los estudios filológicos. He puestos las etimologías que no necesitan explicación y son las más útiles para entender el valor de las voces; cuanto a las dificultades, que piden declaración prolija, señalo el lugar de mis obras donde las he tratado.

You have successfully subscribed!