XXXIII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma
BASES
1.- La Diputación Provincial de Segovia convoca la XXXII edición del premio de poesía en lengua castellana con el nombre de "Jaime Gil de Biedma".
_____
2.- Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia. La autoría del poemario que se presente será de una sola persona, que será, en su caso, la única beneficiaria del premio, aunque la solicitud haya sido presentada por otra personas. No son admisibles obras de varios autores.
_____
3.- La dotación del premio es de 10.000,00 € (trece mil euros).
- Premio "Jaime Gil de Biedma" dotado con 10.000,00 € (diez mil euros), a cargo de la Diputación Provincial.
- 1 Accésit de 3.000,00 € (tres mil euros).
La consignación presupuestaria se incluirá en el Presupuesto General de la Diputación de 2023, de tal forma que si dicha condición no se produjese el expediente quedará sin efecto.
La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención del I.R.P.F. que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.
_____
4.- El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 1 de enero de 2023 y finalizará a las 14:00 horas del 31 de marzo de dicho año.
_____
5.- Respecto a los autores que resulten premiados y solo respecto a estos, conforme a lo previsto en el artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y sin prejuicio de los derechos reconocidos en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, la presentación de la solicitud supone la prestación del consentimiento por parte de la persona interesada para que el órgano instructor del procedimiento pueda recabar de los organismos compentenes la información relativa a:
- El cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria
- El cumplimiento de sus obligaciones frente a la Seguridad Social
- El cumplimiento de sus obligaciones con la Diputación Provincial de Segovia
No obstante, el autor podrá denegar o revocar de forma expresa este consentimiento, a través de comunicación escrita a la Diputación Provincial de Segovia, manifestando su voluntad en tal sentido. En ese supuesto, deberá presentar los documentos acreditativos correspondientes, siendo la no aportación de estos, causa de requerimiento, de conformidad con los dispuesto en los artículos 68.1 y 73.2 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre.
_____
6.- Los poemarios tendrán un mínimo de 500 versos y su tema será libre. En el supuesto de que el trabajo presentado adopte la fórmula creativa de prosa poética, deberá alcanzar un mínimo de 3.500 palabras. Cuando la obra presentada incluya versos y prosa poética, deberá contener como mínimo 3.500 palabras, sin que se efectue, en este suspuesto, cómputo de versos.
_____
7.- Las obras poéticas se habrán de presentar, obligatoriamente, a través del Registro general de entrada de la Diputación, pudiendo optar el concursante por su presentación:
a) En formato parpel, mediante la pertinente solicitud escrita.
Al objeto de asegurar el máximo de anonimato, y si así lo decide el interesado, la solicitud, en la que constan los datos personales, podrá ser presentada por un tercero al que el autor autorizará para este acto, mediante documento de representación o autorización, que se incorporará en el sobre de la plica.
A la solicitud habrá de acompañar un sobre que contendrá el texto de la obra y en su interior otro sobre cerrado con la plica, en la qe se indicará la filiación del autor, su domicilio, su NIF, o nº de pasaporte para extranjeros, así como nacionalidad, acompañándose de un breve curriculum relativo a aspectos literarios y/o académicos.
En el sobre del poemario y en el de la plica habrá de constar, en sus respectivos exteriores, el título de la obra.
El acceso al Registro General de entrada podrá efectuarse personalmente, por cualquiera de los medios previstos en la Ley o mediante correo certificado.
Si en uso de este derecho la solicitud remite por correo postal, la misma deberá presentarse en sobre abierto para que sea fechada y sellada por el empleado de correos antes de que este proceda a su certificación, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y el Mercado Postal, y en la normativa reglamentaria de esta materia.
Los trabajos, en formato papel, no se presentarán, en ningún caso, encuadernados, ni procediéndose a utilizar grapas o cualquier otro sistema de sujeción que suponga encuadernación
b) Por medios electrónicos.
Los concursantes podrán, también, optar por la presentación de su obra poética a través de la sede electrónica de la Diputación: https://sede.dipsegovia.es/
Al objeto de asegurar al máximo el anonomato, quien realice la solicitud podrá ser un tercero al que el autor habrá de acreditarse mediante cualquiera de los medios admitidos en la sede electrónica: certificado digital, DNIe o sistemas de claves concertadas con Cl@ve, cumplimentando el formulario previamente establecido. En el trámite se exigirá la presentación de la siguiente documentación:
- Poemario. Se adjuntará un solo archivo, sin firmar, cuyo contenido sea el texto completo de la obra que se presenta al premio y bajo la denominación de: «OBRA» y el título de la obra.
- Plica. Se adjuntarán uno o dos archivos, según se especifica a continuación. Será imprescindible un archivo con el nombre - «PLICA» título de la obra, en el que se indicarán los datos personales del autor, su domicilio, su NIFm o nº de pasaporte para extranjeros, así como un breve currículum relativo a aspectos literarios y/o académicos. En el supuesto de que el solicitante no sea el autor, será obligatorio adjuntar un segundo archivo con el nombre de «representación», cuyo contenido sea la autorización para actuar en representación, firmado tanto por el representante como por el representado. En la primera parte, del procedimiento de registro en la sede electrónica; «identificación», deberá marcarse en todo caso «Soy interesado», aun en el supuesto de que el trabajo sea presentado por un representante, para evitar cualquier indicio sobre la autoria.
Tanto los modelos para la presentación en formato papel, como los documentos para anexar en la sede electrónica, aparecen en la web https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juventud-y-deportes/cultura/premio-gil-de-biedma-de-poesia
_____
8.- Los trabajos habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio, ni accésit en concurso de poesía previamente fallado, convocado por otra institución
- No podrán presentarse a este concurso poemarios presentados a otros certámenes convocados por otras instituciones y que no hayan sido fallados a la fecha de finalización de presentación de trabajos del premio Jaime Gil de Biedma.
- Quedan excluidos de participación aquellos autores que ya hayan obtenido el máximo galardón de este premio en cualquiera de sus ediciones anteriores.
- Los ganadores de un accésit en cualquiera de las ediciones anteriores si podrán ser galardonados con el primer premio.
- Los autores que hubieran obtenido algún accésit en las últimas diez ediciones no podrán ser galardonados con un nuevo accésit —aunque sí con el premio principal, según establece el punto anterior—.
_____
9.- Las obras que obtengan, tanto el premio, como aquella que sea merecedora del accésit, serán publicadas por la Editorial Visor.
_____
10.- Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros, percibiendo los derechos correspondientes de la primera edición, con el abono del premio respectivo y la entrega de 100 ejemplares.
_____
11.- Presidirá el jurado el Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Segovia, dando fe de sus actuaciones el Jefe de Servicio del Área de Cultura, que actuará con voz pero sin voto, pudiéndose designar un prejurado que seleccione los libros finalistas para su examen por el jurado.
_____
12.- Con anterioridad al fallo del Premio, se hará pública la composición del jurado, que estará formado por relevantes personalidades del mundo de la poesía.
_____
13.- El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la finalización de la presentación de los trabajos. El Jurado, asistido por el Prejurado, gozará de plena libertad para la selección de las obras premiadas. No se podrá premiar ningún libro que no haya sido previamente seleccionado por el jurado. Se designará, posteriormente, fecha para la entrega del premio, que se efectuará en acto público, en el que los galardonados recibirán personalmente el premio.
_____
14.- Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos a los DIEZ DIAS siguientes al fallo.
_____
15.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.
_____
16.- El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de entre sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.
_____
17.- La presentación de los trabajos a esta XXXII edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "JAIME GIL DE BIEDMA" implica la total aceptación de las presentes BASES.