- Inicio /
- Colecciones /
- Ediciones Especiales /
- Revista Silbo (Orihuela, 1936)
Descripción
Detalles
"Las inquietudes literarias que se vivían en la tahona, convertida en un particular ateneo”. He aquí la frase célebre de Miguel: “en este horno se hacen versos como panes y panes como lunas”. Por su parte Jesús Poveda, en Vida, pasión y muerte de Miguel Hernández (1975), cuenta así el nacimiento de la publicación: “Cuando ya la muerte anticipada se nos había llevado a Sijé, y Miguel Hernández estaba ya colocado en Madrid, Carlos Fenoll y yo quisimos consolarnos haciendo algo que fuera positivo para nosotros, que nos devolviera el ánimo para conseguir soportando aquel vacío. Y entonces echamos a volar una hoja de poesía en colores verde-azul-amarillo-rosa que llevaría siempre trabajos inéditos de los mejores poetas de España, de lo cual se encargaría desde Madrid nuestro hermano Miguel... Echamos a volar esta hoja de poesía y la llamamos Silbo, nombre que nos sugirió el poema de Miguel, “Silbo de afirmación en la aldea”. Por la dirección le pusimos la de Libertad-panadería. Salió el primer número de Silbo y fue recibido con júbilo en Madrid.”
Miguel Hernández puso en contacto a sus redactores con Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Enrique Azcoaga, Luis Enrique Délano. Las viñetas de la revista serían las que enviaba la pintora Maruja Mallo. Difusión-Número de lectores: según Efrén Fenoll, se repartían por Orihuela unos 150 ejemplares, la tirada era de 300 ejemplares y costaba sesenta pesetas.
Otros libros del mismo autor...
-
En el nombre de hoy. Antología
16,00 € -
Centuria
18,00 € -
Poesía ante la incertidumbre
10,00 € -
Los españoles pintados por si mismos
40,00 € -
La Poesía nueva en el mundo hispánico. Los últimos años
14,00 € -
Garcilaso, juventud creadora
60,00 € -
Claraboya
60,00 € -
El personaje teatral: La mujer en las dramaturgias masculinas en los incios del siglo XXI
18,00 € -
Literatura, política y fiesta en el Madrid de los siglos de Oro
22,00 € -
Escritoras y compromiso
40,00 € -
Pablo García Baena, La liturgia de la palabra
20,00 € -
1959: de Collioure a Formentor
20,00 € -
Malos tiempos para la épica
18,00 € -
La generación del 27 visita a Don Quijote
22,00 € -
El Quijote visto desde América
22,00 € -
Visiones del Quijote desde la crisis española de fin de siglo
22,00 € -
Teoría y realidad en el teatro español del siglo XVII. La influencia italiana. (Actas del Coloquio. Roma, 1978)
10,00 € -
Studia historica et philologica in honorem. M. Batlori
20,00 € -
Revista Ultra. Madrid 1920-1922
30,00 €
También te pueden interesar...
-
Teoría y realidad en el teatro español del siglo XVII. La influencia italiana. (Actas del Coloquio. Roma, 1978)
10,00 € -
Studia historica et philologica in honorem. M. Batlori
20,00 € -
La importancia de llamarse Ernesto
12,00 € -
Revista Ultra. Madrid 1920-1922
30,00 € -
Las nubes (1937-1938)
10,00 € -
Poesía española. Antología 1915-1931
24,00 € -
Marinero en tierra
36,00 € -
Un canto para Bolívar
20,00 € -
A la pintura
20,00 € -
Indagación del cinema. Francisco Ayala y el cine
18,00 € -
Memoria del Futuro (1931-2006): 75 Aniversario de la II República
20,00 € -
Romancero general de la guerra española
24,00 € -
Revista La isla de los ratones. Hojas de poesía (1948-1955)
40,00 € -
Historia de la libertad
12,00 € -
Auto Sacramental: El Teatro del mundo
30,00 € -
A vuelta de correo. Sabina Epistolar
30,00 € -
Navidad.Villancicos. Pastorelas, posadas y piñatas
16,00 € -
Lo que sabía mi loro
22,00 € -
El grito en el suelo
16,00 € -
Libro de apuntaciones de guisos y dulces
25,00 € -
El imperio romano. Evolución institucional e ideológica
15,00 €