La vida nueva

premiado
La vida nueva es el relato de un renacimiento. Asistimos a un manifiesto vitalista: un canto al deseo, un grito de libertad. Pero en el camino atravesamos también el paisaje en ruinas de la fragmentación: dolores de parto. Deseo y vacío se suceden, las huellas de un viaje interior. Es éste un poemario coral, dinámico, que transita diversos registros a medida que se despliega en su transcurso. La mirada se desplaza entre lo visionario y lo simbólico, recalando en la quiebra del sujeto en su sección central. Obra viva, en marcha, La vida nueva se encamina hacia un final en donde se abre paso la voz de la utopía. Una invitación al lector a la posibilidad de la transformación. 

Eduardo García (Sào Paulo, 1965) ha obtenido el «Premio Nacional de la Crítica» y el Premio «Ojo Crítico» de RNE, entre otros. como poeta ha publicado Las cartas marcadasNo se trata de un juegoHorizonte o fronteraRefutación de la elegía y, en esta misma colección las antologías Las acrobacias del deseo y Casa en el árbol.

La vida nueva

VI Premio de Poesía Fray Luis de León
2008
76
12,5 x 19,5 x 0,6 cm
Tapa blanda
978-84-7522-031-4
12,00 €
La vida nueva es el relato de un renacimiento. Asistimos a un manifiesto vitalista: un canto al deseo, un grito de libertad. Pero en el camino atravesamos también el paisaje en ruinas de la fragmentación: dolores de parto. Deseo y vacío se suceden, las huellas de un viaje interior. Es...
La vida nueva es el relato de un renacimiento. Asistimos a un manifiesto vitalista: un canto al deseo, un grito de libertad. Pero en el camino atravesamos también el paisaje en ruinas de la fragmentación: dolores de parto. Deseo y vacío se suceden, las huellas de un viaje interior. Es éste un poemario coral, dinámico, que transita diversos registros a medida que se despliega en su transcurso. La mirada se desplaza entre lo visionario y lo simbólico, recalando en la quiebra del sujeto en su sección central. Obra viva, en marcha, La vida nueva se encamina hacia un final en donde se abre paso la voz de la utopía. Una invitación al lector a la posibilidad de la transformación. 

Eduardo García (Sào Paulo, 1965) ha obtenido el «Premio Nacional de la Crítica» y el Premio «Ojo Crítico» de RNE, entre otros. como poeta ha publicado Las cartas marcadasNo se trata de un juegoHorizonte o fronteraRefutación de la elegía y, en esta misma colección las antologías Las acrobacias del deseo y Casa en el árbol.

You have successfully subscribed!