Descrédito del héroe y Laberinto de fortuna

Se reúnen ahora en una nueva edición minuciosamente revisada los dos libros de poesía de José Manuel Caballero Bonald, Descrédito del héroe y Laberinto de fortuna, que han sido considerados como más decisivos ejemplos de su madurez poética y su significación generacional.

«Extrema en densidad, en rigor, en poderío sonoro, llama la atención de esta poesía, por encima quizá de cualquier otro rasgo estilístico, la capacidad autogenésica que en ella posee el lenguaje. Se suscita a sí mismo, se propaga a sí mismo, se destruye a sí mismo, se redescubre a sí mismo: la palabra, aquí, vive de la palabra (...). En su soledad, y en su vínculo con el centro de gravitación en que se inscribe la contemporaneidad, la palabra poética de Caballero Bonald encuentra su razón de ser y su destino: su necesidad de existir, en suma, que es piedra de toque para distinguir el arte genuino de la simple peripecia expresiva contingente».
Pere Gimferrer

Descrédito del héroe y Laberinto de fortuna

Nueva edición revisada
1993
204
12,5 x 19,5 x 1,4 cm
Tapa blanda
978-84-7522-299-8
14,00 €
Se reúnen ahora en una nueva edición minuciosamente revisada los dos libros de poesía de José Manuel Caballero Bonald, Descrédito del héroe y Laberinto de fortuna, que han sido considerados como más decisivos ejemplos de su madurez poética y su significación generacional. «Extrema en densidad, en rigor, en poderío sonoro,...

Se reúnen ahora en una nueva edición minuciosamente revisada los dos libros de poesía de José Manuel Caballero Bonald, Descrédito del héroe y Laberinto de fortuna, que han sido considerados como más decisivos ejemplos de su madurez poética y su significación generacional.

«Extrema en densidad, en rigor, en poderío sonoro, llama la atención de esta poesía, por encima quizá de cualquier otro rasgo estilístico, la capacidad autogenésica que en ella posee el lenguaje. Se suscita a sí mismo, se propaga a sí mismo, se destruye a sí mismo, se redescubre a sí mismo: la palabra, aquí, vive de la palabra (...). En su soledad, y en su vínculo con el centro de gravitación en que se inscribe la contemporaneidad, la palabra poética de Caballero Bonald encuentra su razón de ser y su destino: su necesidad de existir, en suma, que es piedra de toque para distinguir el arte genuino de la simple peripecia expresiva contingente».
Pere Gimferrer

You have successfully subscribed!